
El nacimiento de una nación es uno de los grandes hitos de la historia del cine, y lo es porque David W. Griffith reúne y sistematiza todos los recursos narrativos que había ido desarrollando el cine hasta ese momento (1915). Lo hace de una forma en que queda establecido un modelo de cine que se perpetuaría hasta la actualidad.
Griffith es considerado el auténtico padre del cine, o al menos del cine tal y como lo entendemos ahora (recuerden: el famoso “Moro de Representación Institucional”). ¿Quiere esto decir que Griffith se especializó en hacer películas donde el bueno al final siempre consigue a la chica, no hay nada de auténtico sexo (sexo tal y como se define en el cine español: ¡Desnudos integrales! ¡Sexo explícito! ¡Imágenes gratuitas por doquier!), el guión destila american way of life por todos sus poros y los efectos especiales ocultan la ausencia de guión? Pues sí, exactamente de eso se trata. En El nacimiento de una nación no hay sexo lo mires por donde lo mires, los efectos especiales, para la época, no están nada mal y el american way of life aparece en estado puro, puesto que los malos son los negros. En cualquier caso, no cabe duda de que El nacimiento de una nación constituye un hito en la historia del cine, en todos los aspectos.
La película fue acusada de racismo, pues en el desenlace unas mujeres, secuestradas por un hombre de raza negra, eran salvadas in extremis por el Ku Klux Klan.
Argumento
La aparición del espíritu nacional en Estados Unidos, a partir de la traumática experiencia de la Guerra Civil ocurrida en los años 60 del s.XIX. Griffith elige contar la historia desde el punto de vista de los perdedores, el Sur. En el relato se puede entrever que el nuevo nacionalismo americano, como todos, nace por la negación de los otros y estos otros pueden ser los europeos, los negros o todo lo que no sea genuinamente americano. Y no hay que perder de vista que, en el fondo de lo que se trata en esta película es de decirle al público: gástense sus dólares en una entrada para esta película donde verán más de todo lo que han visto hasta ahora en el cine y además les explicaremos por qué Uds. van a ser mejores y, a la postre, los dueños del mundo.
Comentario
Es una gran película donde se desarrollan muchos aspecos técnicos, la forma en que se establece el salto de eje, el uso de los primeros planos, la alternancia entre planos generales que permiten que el espectador comprenda y organice mentalmente el espacio donde transcurre la acción y planos cortos donde se aprecia el detalle constituyen la base del modelo. Es cierto que aún se pueden rastrear ocasionalmente huellas del cine primitivo que desaparecen en films posteriores.
Es famosa la escena del asesinato de Lincoln, estudiada en numerosos manuales de cine del que el más famoso es análisis del director Karel Reisz (La mujer del teniente francés -The French Lieutenant's Woman,1981- ). Como curiosidad el actor que encarna al asesino de Lincoln es Raoul Walsh (1887-1980) uno de los grandes directores de cine de toda la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario