
Cinema Paradiso es una película italiana dirigida en 1988 por Giuseppe Tornatore. Esta película ganó el Óscar a la mejor película en lengua no inglesa de 1989 y el Globo de Oro en la misma categoría. También ganó el premio especial del jurado del Festival de Cine de Cannes del mismo año. Recibió el premio Bafta a la mejor película de habla no inglesa y Philippe Noiret ganó los premios Bafta y European Film Award al mejor actor.
En 2002 salió a la venta una versión en DVD con el montaje del director en una versión de 173 minutos
Argumento
El personaje central es Totó, un exitoso director de cine y sus añoranzas que son el leit motiv de la historia. La trama lo presenta de niño en la difícil posguerra italiana: huérfano que encuentra en Alfredo, el encargado del cine del pueblo, al padre que lo ama, lo protege en su inocencia, le sirve de modelo y guía, aunque también tiene una faceta de amigo y aliado, que lo prepara y alienta para superarse en la vida.
A través de la relación que establecen ambos personajes en la cabina del cine, se recuerdan películas famosas, pasan por la pantalla rostros y escenas que son clásicas y nos muestran la historia de la técnica cinematográfica, su evolución, sus modalidades, las enormes pantallas para verse al aire libre, las salas de cine de una Italia que se recupera de la guerra, del fascismo y de una situación económica agobiante. Así se refugian en la fantasía de las historias que les cuenta el celuloide.
En la sala del pueblo pasan personajes emblemáticos: el cura que censura “los besos y las escenas escabrosas”, la pareja que se conoce, enamora, cría y ve crecer a sus hijos, el loco del pueblo, los chiquillos embelesados con los héroes, los enamorados, la catarsis personal afectiva que llora con las películas sus propias desgracias, el dolor de la emigración, las diferencias de clase y el nacimiento de la sociedad moderna.
No falta el rico del pueblo, el sucio que escupe refugiándose en la oscuridad, las vendettas y asesinatos, como si la vida pasara no sólo en la pantalla, sino en el salón de cine del pueblo que la contempla
Comentario:
Al hablar de cinema paradiso podemos llegar a la conclusión de que es fascinante en dos aspectos. uno El manejo audiovisual y musical de Morricone y en segundo lugar, la claridad con que se aprecian las situaciones que se sucitaban en los cines de esos tiempos.
Podría hacerse una crítica a la escenografía donde transcurre la vida de los personajes, ya que deja ver claramente que se trata de un pueblo fabricado y poco real. Sin embargo, incluso esta circunstancia puede tomarse positivamente, pues es una alusión a “Cinecittà”, los enormes estudios cinematográficos, fundados en la época fascista, para hacer de Italia una gran productora de entretenimiento para el pueblo. La película tiene encuadres precisos y una edición impecable, que permite pasar suavemente de las escenas propias de la historia a las imágenes de las películas que conforman las remembranzas del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario